APPQALIT

DESCRIPCIÓN

Proyecto para el diseño de un sistema piloto para determinar los parámetros agronómicos del tomate para industria. El objetivo que se persigue es crear una aplicación que el agricultor tendrá instalada en su smartphone y con tan solo una fotografía del tomate en el campo, se le ofrecerá una predicción de cosecha, información sobre la cantidad de fertilizante necesario y el tiempo que se recomienda hasta proceder a su recolección.

Es la aplicación de la inteligencia artificial al campo.  Bajo el título “Reto tecnológico para la mejora del cultivo del Tomate aplicando tecnología de Inteligencia Artificial”, se ha puesto en marcha esta iniciativa innovadora en el área del cultivo del tomate, algo para lo que utiliza las últimas tecnologías, como el desarrollo de aplicaciones orientadas a los agricultores y herramientas que utilizan machine learning junto a algoritmos de inteligencia artificial, para ofrecer datos a tiempo real de la producción, propuestas de configuración del riego, del uso de fertilizantes y mejorar, con toda esta información, las decisiones que toman los agricultores.

Para el desarrollo del proyecto, InfoGuadiana y Grupo Soltel,  firma líder en las tecnologías de la información, utiliza todo su conocimiento tecnológico e innovador para poder aplicar estas tecnologías en el sector de la agricultura, dentro de la línea de desarrollo de sistemas que incorporan la Agricultura de Precisión, orientado a la mejora de la producción agrícola.

Para ello, colaboramos con distintos organismos de investigación que hacen posible la incorporación de nuevos algoritmos ajustados al sector de la producción de tomate, de manera que a partir de las imágenes que toman los agricultores con sus móviles, se pueda dar parámetros agronómicos del tomate de industria.

OBJETIVO TEMÁTICO

OT1 “potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”.

PRESUPUESTO

144.173,60€

PROYECTO SUBVENCIONADO POR

AppQalit es una iniciativa cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y fondos de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): “Una manera de hacer Europa”